Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Menú

Cable de carga para vehículos eléctricos

Filtro

Cables de carga para coches eléctricos: ¡encuentre el cable perfecto para su coche eléctrico!

Los coches eléctricos e híbridos se están imponiendo en las carreteras, y con esta creciente popularidad surge la necesidad de un cable de carga adecuado. En este resumen encontrará toda la información importante sobre los cables de carga para coches eléctricos para que pueda tomar la mejor decisión de compra. También veremos los diferentes tipos de cables.

¿Por qué cables especiales para vehículos eléctricos?

Un cable de carga especial para coches eléctricos es necesario porque la cantidad de corriente de carga no depende de la demanda del vehículo. En la mayoría de los casos, la demanda es muy superior a la capacidad de la conexión a la red eléctrica. Se trata más bien de no sobrecargar la conexión a la red eléctrica. Los cables de carga desempeñan un papel importante.

Al cargar un coche eléctrico, se utilizan tensiones y corrientes elevadas, lo que puede provocar problemas. Por eso, los desarrolladores y fabricantes han tenido que idear algunas soluciones a los problemas que plantean los cables de carga. El objetivo es una carga segura, fiable, rápida y cómoda.

Para cumplir estos criterios, los cables de carga de eMobility tienen que cumplir muchos requisitos importantes que las bobinas de cable baratas o los cables alargadores no pueden cumplir. Entre otras cosas, se trata de evitar el sobrecalentamiento, una sección transversal suficiente, el uso de materiales de alta calidad y mucho más.

Así pues, un cable de carga especial para coches eléctricos es indispensable para garantizar que el vehículo pueda cargarse de forma rápida y fiable sin sobrecargar la conexión a la red eléctrica. Es una parte importante de la infraestructura para la movilidad eléctrica y contribuye a hacer de los coches eléctricos una alternativa cada vez más atractiva a los vehículos con motor de combustión.

¿Qué requisitos debe cumplir el cable de carga para coches eléctricos?

Además de la conexión del enchufe, la sección del cable también desempeña un papel importante en la transmisión de la potencia de carga. Por eso, los cables de carga potentes tienen una gran sección transversal para minimizar las pérdidas debidas a la resistencia de la línea. No obstante, los cables deben seguir siendo flexibles y elásticos para garantizar su fácil manejo, incluso a temperaturas bajo cero en invierno.

La interacción entre el poste de carga y el vehículo tiene lugar a través de cables de conexión especiales como el CP (Contact Pilot o Control Pilot) y el PP (Proximity Pilot o Plug Present), que intercambian información y liberan la tensión de carga. El cargador real se encuentra en el vehículo, no en el poste de carga. Por razones de seguridad, la corriente de carga no debe liberarse hasta que los enchufes de carga estén firmemente conectados al vehículo y a la estación de carga.

Otro factor importante es la seguridad de la carga, que debe garantizarse mediante un corte automático cuando se desconecta el cable de carga o un desenganche prematuro antes de la conexión enchufable segura. Si los contactos de la clavija ya tienen tensión antes de unirse, el chisporroteo inevitable poco antes del contacto puede quemar los contactos en muy poco tiempo. Lo mismo ocurriría si el enchufe del cable de carga se desconectara durante el proceso de carga.

En resumen, un cable de carga para coches eléctricos debe ser robusto, fácil de manejar, aislado y flexible para poder transferir la potencia de carga de forma segura. La interacción entre el poste de carga y el vehículo se garantiza mediante cables de conexión especiales para liberar la tensión de carga. La seguridad de la carga se garantiza mediante una desconexión automática cuando se desconecta el cable de carga o una desconexión prematura antes de la conexión segura.

¿Cuál es la diferencia entre los cables de carga de Modo 2 y Modo 3?

Los cables de carga de Modo 2 y Modo 3 se refieren a diferentes modos de carga definidos en la norma IEC 61851-1. Se diferencian principalmente por sus prestaciones de carga, funciones de seguridad y ámbitos de aplicación. Se diferencian principalmente por sus prestaciones de carga, sus funciones de seguridad y sus ámbitos de aplicación.

Cables de carga de modo 2:

Los cables de carga de modo 2 suelen utilizarse para cargas ocasionales o de emergencia.

Permiten la carga en una toma doméstica convencional (enchufe Schuko o CEE) y no requieren una estación de carga especial.

La potencia de carga es limitada y suele ser más lenta que con los cables de carga de modo 3. Normalmente, oscila entre 2,3 kW y 3,7 kW.

Un cable de carga Modo 2 contiene un dispositivo de protección integrado (In-Cable Control and Protection Device, IC-CPD) que supervisa el proceso de carga y lo desconecta si es necesario para garantizar la seguridad. Debido a su menor potencia de carga y al uso de enchufes domésticos, los cables de carga de modo 2 son más adecuados para cargas ocasionales o emergencias.

Cables de carga en modo 3:

Los cables de carga de modo 3 están diseñados para la carga regular en estaciones de carga específicas o wallboxes.

Requieren una estación de carga específica o un wallbox equipado con el enchufe correspondiente (normalmente de tipo 2 en Europa).

La potencia de carga es mayor que con los cables de carga de modo 2 y oscila entre 3,7 kW y 22 kW (monofásica o trifásica) para la carga de CA.

La comunicación entre el vehículo eléctrico y la estación de carga garantiza un rendimiento de carga y una seguridad óptimos.

Los cables de carga de modo 3 son más adecuados para la carga diaria en casa, en el trabajo o en estaciones de carga públicas.

En resumen, la principal diferencia entre los cables de carga de Modo 2 y Modo 3 es el rendimiento de carga y el rango de aplicación. Los cables de modo 2 son adecuados para la carga ocasional o de emergencia en enchufes domésticos, mientras que los cables de modo 3 están pensados para la carga regular en estaciones de carga específicas o wallboxes.

¿Qué tipos de cables existen?

Existen diferentes tipos de cables para coches eléctricos, como el tipo 1 (SAE J1772), el tipo 2 (IEC 62196), el CCS (Sistema de Carga Combinada) y el CHAdeMO. Cada tipo de cable tiene sus propias especificaciones y es adecuado para determinados vehículos y estaciones de carga. Seguro que encuentras el tipo adecuado para tu e-car.

¿Qué potencia y longitud deben tener los cables de carga para coches eléctricos?

La potencia y el tiempo de carga son factores importantes a la hora de elegir el cable de carga. Existe la carga normal (CA) y la carga rápida (CC), y dependiendo de tu vehículo y de tus necesidades de carga, la potencia de carga ideal puede variar.

Las longitudes y tipos de cable también son cruciales para un uso cómodo. Puedes elegir entre cables de 3 metros, 5 metros o 7,5 metros y decidir entre cables en espiral o lisos.

¿Qué cable de carga utilizar en los puntos de recarga públicos?

Para los puntos de carga públicos en Europa, se recomienda un cable de carga de tipo 2, ya que es el estándar para los coches eléctricos en la UE. A la hora de elegir, presta atención a la compatibilidad, la potencia, la longitud y el tipo de cable. Un cable de tipo 2 adecuado permite cargar cómodamente en varias estaciones de carga públicas.

¿A qué espera? Encuentre el cable de carga perfecto para su coche eléctrico y disfrute de las numerosas ventajas de una movilidad respetuosa con el medio ambiente.

Preguntas frecuentes sobre cables de carga para coches eléctricos:

¿Necesito un cable de carga especial para mi coche eléctrico?

Sí, todos los coches eléctricos necesitan un cable de carga. Sin embargo, hay distintos tipos de cables de carga, que pueden variar según la situación de carga y el tipo de vehículo.

¿Qué cable de carga es mejor para mi coche eléctrico?

Depende de varios factores, como la potencia de carga del vehículo, el tipo de punto de carga y la distancia entre el vehículo y el punto de carga. Es importante elegir el cable de carga adecuado con el tipo de enchufe y la capacidad correctos para que el proceso de carga sea seguro y eficiente.

¿Puedo utilizar un mismo cable de carga para diferentes modelos de e-car?

Depende. Algunos cables de carga pueden utilizarse con distintos coches eléctricos siempre que admitan el mismo tipo de clavija y capacidad de carga. Sin embargo, es importante asegurarse de que el cable de carga es compatible con el modelo de coche eléctrico específico.

¿Puedo utilizar mi cable de carga en el exterior?

Sí, hay cables de carga diseñados específicamente para su uso en exteriores y con aislamiento resistente a la intemperie. Sin embargo, es importante asegurarse de que el cable de carga y el conector están protegidos de la humedad y otras condiciones meteorológicas.

¿Tengo que revisar el cable de carga con regularidad?

Es aconsejable comprobar periódicamente si el cable de carga está dañado o desgastado y sustituirlo si es necesario. También es importante asegurarse de que el conector esté limpio y libre de suciedad o corrosión para garantizar una conexión fiable y segura.

¿Puedo enrollar el cable de carga o tiene que estar siempre totalmente desenchufado?

Es mejor no enrollar el cable de carga cuando esté en uso, ya que esto puede causar sobrecalentamiento y rotura del cable. Es mejor dejar el cable completamente extendido y plano en el suelo para garantizar una refrigeración adecuada y evitar daños en el cable.

¿Puedo conectar el cable de carga a un enchufe normal?

Eso depende de la potencia de tu e-car. Algunos coches eléctricos pueden cargarse en un enchufe doméstico normal, mientras que otros necesitan una estación de carga especial. Es importante comprobar la potencia de carga y los requisitos de su coche eléctrico antes de intentar cargarlo en un enchufe normal.