Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Menú

ZigBee

Filtro

Calificación promedio de 3.5 de 5 estrellas

Sonoff ZBDongle-E, ZigBee 3.0 Gateway
20,80 €

Calificación promedio de 4.2 de 5 estrellas

Sonoff SNZB-03 Motion Sensor, Bewegungsmelder, ZigBee
8,90 €

Calificación promedio de 4.5 de 5 estrellas

Sonoff ZBMINI Smart Switch, Schaltaktor, ZigBee
8,70 €

Calificación promedio de 4.8 de 5 estrellas

ConBee II - Das universelle Zigbee USB-Gateway
24,90 €

Calificación promedio de 5 de 5 estrellas

Sonoff ZB Bridge Pro, ZigBee Bridge
28,90 €

Calificación promedio de 4.5 de 5 estrellas

BlitzWolf BW-SHP15 Smart Socket, Intelligente Steckdose, ZigBee
19,90 €

Calificación promedio de 4.5 de 5 estrellas

RaspBee II - Das universelle Raspberry Pi ZigBee Gateway
29,90 €

ZigBee: El protocolo de radio del hogar inteligente

Cuando se trata de sistemas domésticos inteligentes, sistemas de iluminación y redes de sensores, ZigBee se considera uno de los estándares inalámbricos más comunes. La tecnología, desarrollada por varias empresas a partir de 2002, no sólo permite una aplicación flexible, sino que también es inmejorablemente eficaz. La atención se centra en alcances relativamente pequeños de hasta 100 metros o 300 metros en línea de visión. Esto hace que ZigBee sea ideal para los sistemas IoT en el hogar.

¿Cómo funciona ZigBee?

El principio funcional en el que se basa ZigBee es muy sencillo. Los distintos componentes están conectados entre sí por radio y se comunican entre sí. El requisito previo es que los diferentes módulos sean compatibles. La señal de radio se transmite a 868 MHz, 915 MHz y 2,4 GHz, con lo que se puede alcanzar una velocidad máxima de 250 kBit/s. El corazón de la red es la pasarela ZigBee, ya que funciona como centro de control en la red ZigBee. El módulo, también conocido como concentrador o puente ZigBee, también es capaz de almacenar las preferencias individuales de automatización.

Enchufes, interruptores, termostatos: Así de flexible es ZigBee

Si quieres integrar los electrodomésticos de tu casa en tu sistema de hogar inteligente, los enchufes ZigBee son la solución perfecta. Los prácticos enchufes adaptadores inalámbricos no requieren un cable de alimentación y transforman sus aparatos eléctricos en un módulo Smart Home en un abrir y cerrar de ojos. Esto le permite manejar cómodamente su televisor, sistema de alta fidelidad, etc. mediante una aplicación o un control por voz. Por supuesto, también puede adaptar la iluminación de su casa y las persianas. Gracias a un interruptor ZigBee, cualquier componente puede integrarse en su casa inteligente. Esto significa que los interruptores de la luz y las persianas no sólo pueden controlarse a distancia. También puedes crear rutinas individuales, de forma rápida y sencilla a través de la aplicación. Para utilizarlo en sus propias cuatro paredes, por ejemplo, el Zigbee 3.0 Switch Actuator Mini es ideal. También hay un producto correspondiente para sus radiadores: el termostato ZigBee. Con este módulo inteligente, puedes ajustar la temperatura de tu casa mientras estás de viaje o controlar la calefacción desde el sofá. Además, se pueden configurar secuencias y rutinas fijas: Por ejemplo, puede dejar la calefacción de ciertas zonas de su casa sin calentar por la noche para ahorrar energía y costes.

Control del hogar inteligente a través de ZigBee: estas son las ventajas

El uso del estándar de radio ZigBee tiene varias ventajas. Como ya se ha dicho, los módulos consumen muy poca energía. Esto no sólo es fácil para su cartera, sino también para el medio ambiente. Al mismo tiempo, el alcance del protocolo de radio de la red doméstica es relativamente alto. Y eso no es todo: los componentes ZigBee también se pueden configurar fácilmente y sin mucho tiempo. Con el ZigBee Hub, ni siquiera se necesita una conexión activa a Internet para utilizar los módulos Smart Home. Arriba: Si quieres convertir tu casa en un hogar inteligente y aún no has tomado ninguna precaución al respecto, puedes reequipar tus electrodomésticos en un abrir y cerrar de ojos.

ZigBee: también es la mejor opción en combinación con otros fabricantes

ZigBee se considera extremadamente versátil en cuanto a posibilidades de aplicación. Además de los interruptores, enchufes y termostatos ZigBee, la gama también incluye, por ejemplo, sensores de temperatura y humedad, así como detectores de movimiento y vibración. Aquí, la ZigBee Alliance, responsable del desarrollo de la norma de radio, coopera con otras empresas. Desde el estándar ZigBee 3.0, la compatibilidad de los dispositivos electrónicos es especialmente alta. Esto también se aplica al control a través del asistente de voz. Aquí puedes recurrir a Google Home, Apple Homekit y Amazon Alexa, entre otros. El gigante tecnológico Samsung también tiene su propio candidato para los dispositivos domésticos inteligentes con la aplicación "SmartThings". Un módulo que goza de gran popularidad, especialmente entre los apasionados del IoT, es el microcontrolador de la marca Shelly. Con el componente ZigBee adecuado, como un detector de movimiento, la placa puede controlarse fácilmente. Y este es sólo un ejemplo de muchos. Gracias a los módulos de red ZigBee, ¡no hay límites para tu creatividad! ¿Está a favor del ioBroker como plataforma de IoT? También en este caso puede integrar fácilmente los productos ZigBee en su sistema. Todo lo que necesitas es un adaptador ZigBee con antena integrada, como reemplazo del hub ZigBee. Hay que instalar y configurar el stick de antemano, pero este proceso es rápido y sencillo. Los innovadores sistemas de iluminación Philips Hue también son compatibles con ZigBee. Esto le permite personalizar la iluminación de su casa en un instante y también controlarla a distancia. Cree rutinas automatizadas y adapte la iluminación de sus cuatro paredes a sus hábitos personales diarios. El Hue Bridge sirve como centro de control. Con esto, se pueden integrar hasta 50 luces inteligentes. Gracias a las luces inteligentes, las señales ZigBee no sólo pueden recibirse, sino también reenviarse automáticamente. Esto garantiza una conexión más estable y un alcance significativamente mayor. Por supuesto, en este caso también es posible el control a través del asistente de voz. Otro de los grandes actores del sector del "hogar inteligente" es Homematic. Al igual que ZigBee, la empresa ofrece una amplia variedad de soluciones para facilitar la vida cotidiana. Y lo mejor de todo es que puedes enlazar los módulos Homematic con los componentes ZigBee. Esta opción puede ahorrarte dinero, porque muchos módulos ZigBee, como los populares interruptores intermedios, son comparativamente baratos. Si ya tienes algo de experiencia en el campo del IoT y quieres crear tu casa inteligente por ti mismo, el software libre de código abierto y compatible con ZigBee Home Assistant es una buena opción. Está escrito en Python y sirve como componente de control central en su sistema de automatización del hogar. No importa si quieres controlar tus electrodomésticos a distancia, por comando de voz, por aplicación móvil o por rutinas automatizadas: Con el Asistente para el Hogar, se abre una gran variedad de opciones. No importa si se trata de un sistema de iluminación, una persiana, un aire acondicionado o productos multimedia como televisores o sistemas de alta fidelidad. También están disponibles aplicaciones gratuitas para Android e iOS.

¿Cómo está estructurado el protocolo ZigBee?

ZigBee es una pila de protocolos que consta de varias capas. Esto hace que el estándar inalámbrico sea especialmente flexible de utilizar. Se basa en la especificación de datos inalámbricos IEEE 802.15.4, que consta de la llamada capa física (PHY), dotada de todos los elementos básicos necesarios para el envío y la recepción de datos, y de las capas de acceso al medio (MAC). Le siguen la capa de red (NWK) y la capa de aplicación (APL). Este último puede ser modificado fácilmente por el fabricante para que pueda lograr la compatibilidad con ZigBee sin problemas.