Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Menú

Pantallas alfanuméricas

Indicadores alfanuméricos: visualice la información de forma sencilla y comprensible

Los displays alfanuméricos son el punto de encuentro entre la creatividad y la funcionalidad. Los displays alfanuméricos son una solución versátil para mostrar letras, números y símbolos, y ofrecen una amplia gama de aplicaciones para empresas e industrias. Gracias a su capacidad para mostrar información de forma sencilla y fácil de entender, los displays alfanuméricos son una herramienta indispensable en muchos sectores. Tanto si está diseñando un producto que requiere una pantalla de alta resolución, como si necesita un temporizador para supervisar sus procesos de producción o desea crear una interfaz de usuario para mostrar información de forma intuitiva, los displays alfanuméricos ofrecen una solución ideal.

¿Qué es un display alfanumérico?

Un visualizador alfanumérico es un tipo de visualizador que puede mostrar tanto letras como números. A diferencia de un visualizador puramente numérico, que sólo muestra dígitos, un visualizador alfanumérico puede mostrar tanto letras como números y, ocasionalmente, caracteres especiales y símbolos.

Las pantallas alfanuméricas se encuentran en muchos dispositivos diferentes, como relojes digitales, calculadoras, smartphones, teclados de ordenador y otros aparatos electrónicos. Suelen consistir en una matriz de pequeños puntos o segmentos que pueden controlarse individualmente para mostrar letras y números.

¿Cómo funcionan los visualizadores alfanuméricos?

La mayoría de las pantallas alfanuméricas actuales son electrónicas y se basan en el uso de la tecnología LCD o LED. Las pantallas LCD utilizan cristales líquidos para bloquear o transmitir la luz, mientras que las pantallas LED emiten luz para mostrar letras y números.

Una pantalla alfanumérica de cristal líquido (LCD) consiste en una capa de cristales líquidos intercalada entre dos capas de vidrio polarizado. Cuando se aplica tensión eléctrica a la pantalla, los cristales líquidos de los segmentos que forman las letras y los números cambian, permitiendo o bloqueando el paso de la luz a través de la pantalla. Al accionar diferentes segmentos, se pueden mostrar diferentes letras y números en la pantalla.

Un visualizador alfanumérico LED (diodo emisor de luz) consta de muchas pequeñas luces LED dispuestas individualmente o en grupos. Cada LED puede encenderse o apagarse aplicando una tensión eléctrica para mostrar un segmento específico del carácter alfanumérico.

También existen otros tipos de visualizadores alfanuméricos basados en tecnologías diferentes, como los de fluorescencia en vacío (VFD) y los de matriz de puntos. En general, los visualizadores alfanuméricos permiten mostrar letras, números y otros símbolos de forma claramente legible y pueden utilizarse para diversas aplicaciones.

¿Qué tipos de visualizadores alfanuméricos existen?

Existen diferentes tipos de visualizadores alfanuméricos que pueden elegirse en función del tipo de información que se desee mostrar y de los recursos disponibles. He aquí algunos tipos habituales de visualizadores alfanuméricos:

Visualizadores de 7 segmentos: constan de siete segmentos dispuestos para mostrar los dígitos del 0 al 9 y algunas letras (por ejemplo, A, b, C, d, E, F).

Los visualizadores de 7 segmentos suelen ser fáciles de usar y baratos.

Los visualizadores de 14 segmentos son similares a los de 7 segmentos, pero tienen 14 segmentos y, por lo tanto, pueden mostrar un mayor número de letras y números.

Los visualizadores de 16 segmentos tienen 16 segmentos y pueden mostrar un mayor número de letras y números que los de 7 ó 14 segmentos. Sin embargo, pueden ser más difíciles de utilizar y requerir más recursos.

Los visualizadores de matriz de puntos están formados por muchos LED pequeños dispuestos en una matriz. Cada LED puede mostrar uno o más puntos para mostrar texto, números e incluso gráficos. Son muy versátiles y pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones.

Las pantallas LCD utilizan las propiedades de los cristales líquidos para mostrar texto y números. Existen en una gran variedad de tamaños y configuraciones y se suelen encontrar en relojes digitales, termómetros y otras aplicaciones.

¿Qué proyectos se pueden realizar con una pantalla alfanumérica de este tipo?

Hay muchos proyectos diferentes que se pueden realizar con pantallas alfanuméricas. He aquí algunos ejemplos:

Relojes digitales: Un display alfanumérico puede utilizarse para visualizar un reloj digital que muestre tanto la hora como la fecha.

Visualización de la temperatura: La pantalla puede utilizarse para mostrar la temperatura. Puede instalarse, por ejemplo, en un termostato, un horno o un frigorífico.

Calculadora: Puede utilizar una pantalla alfanumérica como salida de una calculadora para mostrar números y símbolos matemáticos.

Temporizador de cuenta atrás: Por ejemplo, si desea realizar un proyecto y controlar el tiempo restante, puede utilizar la pantalla alfanumérica como salida para un temporizador de cuenta atrás.

Visualización de mensajes: Una pantalla alfanumérica se puede utilizar para mostrar mensajes, por ejemplo, un mensaje de bienvenida en un letrero digital o una notificación en un sistema doméstico inteligente.

Visualización de datos de sensores: Las pantallas alfanuméricas son especialmente adecuadas para la salida de datos de sensores, por ejemplo, humedad, presión atmosférica o concentración de CO2.

Estos son sólo algunos ejemplos, y hay muchas otras formas de utilizar los displays alfanuméricos. El uso suele depender de las necesidades del proyecto concreto.